Entradas

Funciones

Imagen
  Su funcionamiento es el siguiente: el motor impulsa el husillo por medio de un par de poleas que corren alrededor de una cinta, la cual es altamente resistente. Para conseguir esto debemos seguir unos pasos, lo primero que haremos será fijar la broca en el portabrocas. Ajustaremos la mesa de trabajo a nuestra altura y la centraremos. También podemos ajustar en ángulo si se desea realizar agujeros con inclinación. Al poner en marcha nuestro taladro, el motor hará girar la broca sobre su eje.  A la vez haremos girar de forma manual uno de los brazos rotatorios de la palanca para impulsar su avance. Todas estas claves nos ayudarán a la hora de empezar a trabajar con esta práctica herramienta de precisión, siguiendo siempre las instrucciones y pautas que nos indique el fabricante de nuestro taladro. Además de conocer el funcionamiento de la máquina, debemos tener en cuenta una serie de  recomendaciones para un buen uso de nuestro taladro : – Usar ropa de trabajo adecuada, m...

Partes de un taladro de mesa

Imagen
  Componentes principales de un taladro de banco Todas las máquinas taladradoras presentan una serie de componentes básicos comunes, que son: una columna, una base, un cabezal taladrador provisto de motor y accesorios, una mesa de trabajo y una manivela. Dependiendo del tipo de máquina y de su complejidad, se añaden otros componentes. Por ser el más sencillo, el taladro de banco tiene solamente las piezas mencionadas. La figura de abajo representa esquemáticamente estos componentes principales de un taladro de banco. Base o placa de asiento: soporta a la máquina dándole estabilidad y aportando un montaje rígido para la columna. Está construida generalmente en hierro fundido y puede soportar vibraciones. Viene provista de orificios para poder atornillarla al banco de trabajo o al piso. También contiene ranuras que permiten fijar una morsa o abrazaderas para sujetar la pieza de trabajo o, llegado el caso, sujetar la propia p...

Mantenimiento preventivo y correctivo

Imagen
  El mantenimiento del taladro (y el de tu integridad física) pasa por   seguir las normas de seguridad que marcan los fabricantes   del taladro en sus manuales. Normalmente suelen parecerse a estos   consejos : Utiliza los mangos auxiliares para mayor control. Sujeta el taladro por sus mangos aislantes si trabajas con superficies que puedan tener hilos eléctricos ocultos. Fija las piezas de trabajo con abrazaderas, no las sostengas con las manos. Escoge accesorios clasificados para las mismas velocidades recomendadas del taladro. No te olvides de los accesorios de seguridad básicos: guantes, gafas, mascarilla etc. Mantén los mangos libres de grasa para que no se te resbale el taladro de las manos. Procura no excederte en el tiempo en un mismo uso para no sobrecalentar la herramienta y para prevenir lesiones derivadas de la vibración prolongada. MANTENIMIENTO DEL TALADRO: PASOS A SEGUIR El  mantenimiento de herramientas es imprescindible por motivos de segurida...

Aplicaciones Industriales

El taladro de banco es usado para perforar:  metales  acero  madera  plásticos, usando Brocas HHS.  También es usado como herramienta de remoción, como segunda aplicación, usando cepillos y discos de lija.