Mantenimiento preventivo y correctivo

 El mantenimiento del taladro (y el de tu integridad física) pasa por seguir las normas de seguridad que marcan los fabricantes del taladro en sus manuales. Normalmente suelen parecerse a estos consejos:

  • Utiliza los mangos auxiliares para mayor control.
  • Sujeta el taladro por sus mangos aislantes si trabajas con superficies que puedan tener hilos eléctricos ocultos.
  • Fija las piezas de trabajo con abrazaderas, no las sostengas con las manos.
  • Escoge accesorios clasificados para las mismas velocidades recomendadas del taladro.
  • No te olvides de los accesorios de seguridad básicos: guantes, gafas, mascarilla etc.
  • Mantén los mangos libres de grasa para que no se te resbale el taladro de las manos.
  • Procura no excederte en el tiempo en un mismo uso para no sobrecalentar la herramienta y para prevenir lesiones derivadas de la vibración prolongada.



MANTENIMIENTO DEL TALADRO: PASOS A SEGUIR

El mantenimiento de herramientas es imprescindible por motivos de seguridad y para prolongar su vida útil. Siempre hay que leer las prescripciones que marca el fabricante sobre seguridad y mantenimiento.

Además, en caso de que el taladro sufra algún percance grave, lo mejor es que la reparación de taladros y demás herramientas sea llevada a cabo por un servicio técnico oficial.

 

Limpieza del taladro

La primera advertencia de seguridad respecto al mantenimiento del taladro es apagar la herramienta o retirarle la batería para evitar un arranque accidental. Una vez hecho esto, procederemos a su limpieza siguiendo las siguientes recomendaciones:

  • Dejar que el taladro se enfríe después del último uso
  • Retirar virutas y partículas de la superficie con un paño, un cepillo o un compresor de aire
  • No utilices disolventes ni químicos agresivos para las piezas metálicas
  • Utiliza un paño húmedo en agua y jabón neutro
  • Evita que se introduzca líquido en el interior del taladro
  • La limpieza del interior es más compleja, lo ideal es que se realice junto con el mantenimiento profesional que muchas marcas ofrecen hoy en día

 

Lubricación del taladro

Los taladros deben mantener la lubricación de engranajes y piezas metálicas para evitar la oxidación y el desgaste. Dependiendo del tipo de taladro (percutor, de columna, magnético etc.) las recomendaciones de lubricación variarán, por eso hay que consultar el manual.

Los taladros de mayor calidad ya suelen venir con la lubricación necesaria. Otros recomendarán que se revise en el mantenimiento profesional con regularidad.

 

Revisar las condiciones de los componentes

Hay que permanecer atentos a posibles síntomas de fallos o desgaste y observar si existen anomalías en nuestro taladro, como golpes, agujeros en el cable, atascos del gatillo etc. Si esto sucede, comprobaremos las condiciones de la garantía y acudiremos a un servicio técnico oficial.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Partes de un taladro de mesa